Impulsamos la transformación productiva y el desarrollo económico, social y ambiental de Mendoza entorno a una minería moderna y sostenible.

| Sobre la Fundación

Somos una fundación pionera en Mendoza, creada con el propósito de construir una visión compartida, una hoja de ruta común y una política de Estado en torno a una minería moderna y sostenible.

Para ello, articulamos acciones y reunimos a actores clave de los sectores privado, público, académico, científico y comunitario en espacios de diálogo e investigación, con el objeto de identificar y cerrar las brechas asociadas a cada pilar del Plan Pilares.

| Plan Pilares

Es un plan estratégico provincial para el desarrollo y la transformación productiva de Mendoza en torno de una minería moderna y sostenible. Este proyecto reúne a más de 20 profesionales altamente capacitados en áreas técnicas y de investigación para la realización de uno de los estudios más completos de la industria.

El Plan Pilares es una hoja de ruta consensuada para transformar nuestros recursos geológicos en capital económico y social, cuidando el capital natural, y brindando oportunidades de prosperidad a todos los mendocinos.

El tamaño
de la oportunidad

La creciente demanda global de minerales esenciales para la transición energética, especialmente de cobre, representa una oportunidad estratégica para atraer inversiones y posicionar a Mendoza como líder en producción de “cobre verde” y otros minerales. 

Se estima que, hacia 2050, se necesitará más cobre que el producido desde 1900 hasta hoy. Con un potencial anual de producción de entre 500.000 y 1.500.000 toneladas de cobre —según los distintos escenarios proyectados—, la provincia podría transformarse significativamente. 

Siguiendo el camino demarcado por el Plan Pilares, este desarrollo facilitaría una transformación hacia una economía más avanzada, apoyando la plena realización de las vocaciones territoriales, generando oportunidades de empleo de alta calidad y reforzando la capacidad de estandarizar las prácticas destinadas a preservar el ambiente.

Bajo el escenario conservador, con el desarrollo de 4 proyectos de cobre, junto con el proyecto Potasio Río Colorado (PRC) se han estimado los siguientes resultados socioeconómicos (valores aproximados):

| Visión compartida: una oportunidad única y transitoria de desarrollo

Mendoza tiene las condiciones para aprovechar esta oportunidad que se presenta hoy.

La secuencia de inversiones mineras de calidad puede ser columna vertebral de la transformación productiva, motor del desarrollo mendocino. Para ello, se requiere de una agenda colectiva para catalizar una política de Estado, trabajando en los pilares que potencian el desarrollo en torno de una minería moderna y sostenible.

Sumate a la Fundación Plan Pilares

Si querés ser parte de este desafío y comprometerte con el desarrollo sostenible de Mendoza, completá el formulario y nos pondremos en contacto.